✨El tiempo es uno de nuestros tesoros más valiosos, pero muchas veces no sabemos cómo administrarlo para poder sacar el máximo provecho a cada minuto del día.
Y no se trata de llenarnos de tareas y ser de lo más rápidas en todo, de hecho, eso provoca justamente el efecto contrario. Así es, porque al sobrecargarse de tareas, lo que nuestra mente quiere es salir de esa zona incómoda, en donde le hemos dado una gran cantidad de actividades que no quiere realizar, por lo tanto, procrastina.
La procrastinación genera culpa, dudas y afecta principalmente nuestro autoconcepto.
👉¿Y conoces la importancia de tu autoconcepto?
Puedes tener el fuego interno de querer comerte al mundo, pero si te consideras una persona que no cumple sus metas, que es productiva o que no le va bien en la vida, esas serán las creencias que irán construyendo tu realidad.
Por eso, en este post te quiero compartir mi experiencia sobre cómo he logrado superar mis obstáculos a la hora de lograr que el tiempo alcance para todo.
En mi camino de desarrollar un negocio digital exitoso, del cual puedo vivir, he tenido que enfrentar muchos aprendizajes. Uno de los más importantes es aprender a valorar el tiempo que tengo para crear, pero también para dedicarme a mi misma y a mi familia.
Comencé a emprender porque quería una mejor calidad de vida, pero al cabo de un tiempo, estaba sumergida en mi emprendimiento y no encontraba tiempo para todo lo demás.
¿Qué cambió?
Esa sensación de tareas eternas, de jamás estar al día y de tener que mantenerme siempre haciendo algo para sentirme útil y productiva, se sentía demasiado real como para creer que todo ese mundo solo estaba en mi mente.
Sufría en torno a la cantidad de tareas que me tocaba hacer y pensaba negativamente sobre cualquier otra cosa que no fuera avanzar en el trabajo, porque sentía que me hacía perder el tiempo.
No fue hasta que tomé un curso llamado “Sabiduría del dinero”, que entendí, a través de un test que ahora aplico en mi programa de marketing espiritual “Expansiva”, que tenía un problema con la gestión del tiempo, debido a un trauma de la infancia que se llama (según el test) “Miedo a perder”.
Cuando tienes este trauma, sientes un miedo profundo e inconsciente, de no ser capaz de cuidar a tu familia y de que en algún momento no te alcance el dinero para cubrir todo, pues eres la única responsable de los ingresos que sostienen tu hogar o estás en una posición de mucha responsabilidad en el cuidado de otros, entre otras cosas.
Al trabajar ese trauma, tuve que comenzar a entrenarme en la capacidad de soltar el miedo y de conectar con mi energía femenina, respetar mi cuerpo, mis horarios y en general, respetarme a mí misma.
Ha sido difícil, y aunque siempre he sido muy ordenada, organizada y estructurada (soy virgo con ascendente virgo😭), me di cuenta de que habían cosas que no veía con claridad, como por ejemplo, toda la fuga de tiempo que generaba en el día, por el hecho de procrastinar.
Hubo muchos cambios en mi y todo el caos externo y la sensación de que jamás hay tiempo suficiente, comenzaron a disiparse. Ahora trabajo 4 días a la semana y si no tengo ánimo, me tomo el día libre (planificando todo, por supuesto), me siento llena de energía y tengo más ideas, porque al darme más espacio conecto con mi energía femenina.
¿Cómo trabajar en ti para lograr tener más tiempo?
🚩Lo primero es cambiar la creencia.
La primera ley universal dice que “TODO ES MENTE”. El mundo, tal como lo conoces, solo está en tu mente y tienes el poder de cambiarlo.
Por eso, cualquier resultado negativo que veas en tu vida, es creado por tus creencias y pensamientos, así que para cambiarlo, debemos ir adentro.
Personalmente, trabajé en la “Tabla de des-sensibilización”, identificando cuáles eran las actitudes que demuestran claramente que tengo un problema.
Por ejemplo:
👉No se pedir ayuda, me siento responsable de resolver todo sola.
👉Me cuesta tomar momentos de descanso sin pensar en lo pendiente.
👉Siento que si no trabajo más, no podré llegar a fin de mes ni cubrir mis gastos
Anotar cada una de estas acciones e identificar qué estás pensando, es vital para comenzar a trabajar en cambiar el hábito de creer que no hay tiempo.
Puede que en tu tabla te demores meses, o años, en lograr llegar a soltar estas acciones que te generan el bloqueo, pero debes hacerlo sin bajar los brazos y siempre es mejor comenzar HOY MISMO.
Cuando anotas, te haces consciente de los pensamientos que te están llevando adonde no quieres estar.
🚩Segundo:
Ahora que soy consciente de que mis creencias y pensamientos me tenían convencida de que no hay tiempo, puedo ver con más claridad en dónde estaba fallando y por qué se me fugaba tanto tiempo y no alcanzaba a terminar mis tareas.
Y aunque ya era planificada, supe que podía serlo aún más y mejor.
Así que comencé a planificar mis actividades al detalle, partiendo por conocer mi meta de facturación anual, eso me lleva a dividir las ventas semestralmente y a identificar todas las actividades que debo desarrollar para cumplirlas.
De toda esa planificación nacen las fechas claves en las que tienen que pasar las cosas y tengo mucha más perspectiva para prepararme. Pero ya te hablaré en detalle de mi metodología, en un siguiente post.
Ahora que veo que es posible tener tiempo libre, ya no procrastino, porque sé que la cantidad de tareas que tengo por hacer día a día son super cumplibles y quiero hacerlas bien, pero sin perder un solo minuto de mi tiempo, para tener más tiempo libre en la tarde para estar con mi familia, para salir a caminar o para hacer lo que quiera.
Me ha cambiado la vida y mi energía está mucho más alta, permitiéndome, por supuesto, conectar con las personas y situaciones que están en esa misma energía.
Si te sientes bloqueada y quieres trabajar en ti, además de crear una estrategia de marketing digital, te invito a conocer mi programa de marketing espiritual “Expansiva”
Haz clic aquí 👉 https://karysilva.com/programa-marketing-con-proposito/
¿Te sientes reflejada en este post?